Los infrarrojos son una forma eficiente, rápida y controlada de transferir calor. Dado que el metal blanco tiene un punto de fusión bajo (entre 150 °C y 350 °C), el calentamiento infrarrojo es ideal porque:
- No requiere contacto directo.
- Calienta de forma localizada y precisa.
- Es más eficiente que el calentamiento por convección o llama abierta.
- Permite control automático y reducción del riesgo de sobrecalentamiento.
📌 Aplicaciones del infrarrojo en procesos con metal blanco
-
Precalentamiento de moldes
Aplicación: Antes de verter el metal blanco fundido, los moldes (de acero, caucho o cerámica) deben precalentarse.
¿Por qué usar infrarrojo?
- Evita choques térmicos y defectos en la pieza.
- Mejora el llenado del molde.
- Reduce la formación de burbujas o grietas en la fundición.
- Infrarrojos permiten precalentar rápidamente y de forma uniforme.
-
Fusión del metal blanco
Aplicación: Fundir la aleación (estaño, plomo, antimonio, etc.) para llevarla al estado líquido.
¿Por qué usar infrarrojo?
- El infrarrojo puede calentar crisoles pequeños de forma más eficiente.
- Ideal para procesos donde se requiere fusión rápida y repetitiva, como en líneas de cojinetes o fundición en serie.
- Permite integración en sistemas automatizados.
- Recalentamiento o mantenimiento de temperatura
Aplicación: Mantener el metal blanco fundido a la temperatura óptima antes del vertido, o recalentar pequeñas cantidades.
¿Por qué usar infrarrojo?
- Reduce el uso de energía en comparación con hornos grandes.
- Muy útil en procesos intermitentes o líneas de producción con pausas.
- Se puede encender/apagar instantáneamente sin pérdida de eficiencia.
-
Secado de recubrimientos o adhesivos en cojinetes
Aplicación: Algunos cojinetes con revestimiento de metal blanco requieren adhesivos o capas protectoras.
¿Por qué usar infrarrojo?
- Seca recubrimientos sin afectar el material base.
- Mejora el tiempo de secado sin contacto.
- Aumenta productividad al eliminar hornos de curado.
-
Reparación o repintado de piezas fundidas
Aplicación: Cuando se necesita reparar zonas específicas de una pieza con metal blanco.
¿Por qué usar infrarrojo?
- El calentamiento localizado permite fundir solo una parte del componente sin dañar el resto.
- Ideal para retrabajo o reparación in situ.
✅ Ventajas generales del infrarrojo en procesos con metal blanco:
Beneficio | Explicación |
---|---|
Calor inmediato | Encendido/apagado en segundos. |
Eficiencia energética | Calor solo donde se necesita, sin pérdidas. |
Precisión térmica | Control de temperatura por zona. |
Reducción de espacio | Equipos compactos comparados con hornos. |
Menor mantenimiento | No hay partes móviles ni desgaste por combustión. |