Aplicaciones y beneficios para la industria – E. VILA PROJECTS

En un entorno industrial donde la velocidad, la eficiencia energética y la calidad del acabado definen la competitividad, la tecnología de infrarrojos se ha convertido en una herramienta clave para optimizar procesos de pintura en polvo.
En E VILA PROJECTS, analizamos y aplicamos este tipo de soluciones para mejorar líneas de producción y adaptarlas a los retos actuales del mercado.

A continuación presentamos dos casos de uso reales que ilustran cómo la radiación infrarroja puede transformar procesos complejos en operaciones más rápidas, eficientes y de mayor calidad.

Caso de Uso 1: Aumento de la velocidad en el curado de carcasas

Una línea de fabricación de carcasas metálicas necesitaba aumentar su productividad sin ampliar la infraestructura existente. El proceso tradicional de curado con hornos de convección limitaba la velocidad de avance de la línea.

Solución aplicada

  • Sustitución de emisores.
  • Integración de un módulo IR EVP-Booster de alta potencia antes del horno principal.
  • Control térmico más preciso y homogéneo en toda la superficie de las piezas.

Resultados

  • Incremento de la velocidad de producción en más de un 40%.
  • Eliminación de puntos fríos y defectos de curado.
  • Capacidad para trabajar a temperaturas más altas en menos tiempo, reduciendo el tiempo total de proceso.

Un ejemplo claro de cómo un refuerzo térmico por infrarrojos puede desbloquear cuellos de botella y mejorar el rendimiento de toda una línea de pintura.

Caso de Uso 2: Curado eficiente en piezas de gran masa y geometría compleja

Las carcasas de motor y otras piezas de gran masa especialmente aquellas con aletas de refrigeración, presentan uno de los mayores desafíos para la pintura en polvo:
masas elevadas, espesores irregulares y zonas difíciles de calentar de manera uniforme.

Solución aplicada

  • Empleo de emisores infrarrojos capaces de transmitir gran cantidad de energía en pocos segundos.
  • Configuración del sistema en zonas independientes, permitiendo adaptar la potencia al tamaño y geometría de cada pieza.
  • Integración en líneas automáticas con giro de piezas para garantizar un recubrimiento perfecto en todos los lados.

Resultados

  • Alcance de temperaturas de proceso (~180 °C) en solo unos minutos.
  • Curado muy uniforme incluso en piezas con grandes diferencias de masa.
  • Ahorro de espacio, ya que este tipo de tecnología requiere módulos compactos.
  • Acabados de alta calidad, sin defectos ni variaciones de brillo o textura.

Este caso demuestra cómo el infrarrojo es capaz de superar limitaciones donde otras tecnologías térmicas no resultan viables

¿Por qué elegir tecnología infrarroja en pintura en polvo?

  • Gelling más rápido y curado más estable
  • Respuesta instantánea de los emisores
  • Menor consumo energético
  • Calentamiento preciso, sin necesidad de calentar todo el volumen del horno
  • Integración flexible: módulos compactos, controlables y escalables
  • Perfecto para piezas complejas o con alta masa térmica
  • Mayor productividad global 

La tecnología infrarroja ha demostrado ser una de las herramientas más eficaces para modernizar procesos de pintura en polvo, mejorando rendimiento, eficiencia y calidad del acabado. En E VILA PROJECTS, acompañamos a empresas en la integración de estos sistemas para transformar líneas de producción y ofrecer resultados de última generación.