El número de piezas de plástico que se recubren y lacan crece sin parar, impulsado por una demanda de acabados más personalizados, resistentes y sostenibles. En este contexto, los procesos de lacado están experimentando una transformación profunda: mayor automatización, eficiencia energética y compromiso con el medio ambiente.
En E Vila Projects, seguimos de cerca estas tendencias para integrar soluciones que mejoren la calidad, la flexibilidad y la rentabilidad en los procesos de pintura industrial de piezas plásticas
Crece el protagonismo del plástico en la industria
Los componentes plásticos ya no son exclusivos de la automoción. Hoy en día, prácticamente todos los sectores utilizan piezas fabricadas con polímeros: electrónica, electrodomésticos, decoración, packaging o cosmética, entre otros.
Estas piezas, además de funcionales, deben ofrecer un acabado estético de alta calidad y una resistencia superior frente a factores mecánicos, químicos y físicos. Ahí es donde el lacado juega un papel decisivo.
Sin embargo, lograr superficies perfectas implica superar desafíos relacionados con la adherencia, la limpieza y la eficiencia energética, especialmente en producciones con lotes más pequeños y una creciente variedad de colores.
Optimización integral del proceso de lacado
El primer paso hacia un lacado de calidad comienza desde el diseño de las piezas.
Detalles como reducir el número de perforaciones, redondear los bordes o minimizar los procesos de desbarbado ayudan a evitar defectos y a mejorar la cobertura de la pintura.
Además, una limpieza adecuada de las herramientas y la eliminación de residuos plásticos son claves para evitar la aparición de impurezas durante el proceso.
En E Vila Projects, consideramos esencial analizar toda la cadena de valor del lacado para detectar y corregir puntos de mejora: desde el moldeo por inyección hasta la aplicación final de la pintura.
Limpieza y activación: la base de un acabado impecable
Uno de los mayores retos es la baja energía superficial de muchos plásticos, lo que dificulta la adhesión de la pintura.
Para mejorarla, se aplican técnicas como el infrarrojo
Secado y separación inteligente
El secado por infrarrojos se ha convertido en una alternativa eficiente al secado convencional.
Su radiación penetra el material desde el interior, evitando la formación de burbujas o capas y acelerando el proceso, incluso en piezas sensibles al calor.
Innovación, automatización y sostenibilidad: el camino a seguir
El futuro del lacado de plásticos pasa por procesos inteligentes, automatizados y respetuosos con el medio ambiente.
En E Vila Projects, apostamos por la integración de tecnologías avanzadas, la optimización de cada fase del proceso y la reducción del impacto ambiental, garantizando siempre la máxima calidad en cada pieza.
El resultado: acabados perfectos, procesos eficientes y soluciones personalizadas para cada cliente.